Existen distintas actividades de animación a la lectura que potencian la felicidad de las experiencias literarias en torno al libro. La poesía es un arte que está vinculado a nombres que dejaron su legado de sabiduría para la eternidad: los poemas de Gloria Fuertes, que han acompañado a niños de tantas generaciones, son un ejemplo de ello. La poesía tiene distintas formas de mostrar su creatividad. En ocasiones, esta disciplina muestra su significado a través de la expresión visual.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es la poesía visual y qué beneficios aporta?»
4 beneficios de los ejercicios de repaso durante el verano
El verano es, principalmente, tiempo de vacaciones. Pero este descanso tan merecido, a su vez, también puede estar reforzado por el aliciente de los ejercicios de repaso que, cada año, aportan aprendizaje, diversión y entretenimiento. ¿Cuáles son los beneficios de los ejercicios de repaso que los niños llevan a cabo durante el verano?
SEGUIR LEYENDO «4 beneficios de los ejercicios de repaso durante el verano»
3 beneficios del uso de la tecnología en la educación infantil
Las herramientas técnicas han experimentado un importante potencial en la actualidad. A continuación, reflexionamos sobre algunos de los beneficios que este medio aporta a la enseñanza.
SEGUIR LEYENDO «3 beneficios del uso de la tecnología en la educación infantil»
5 consejos para motivar a los niños para aprender inglés
Aprender inglés es un objetivo importante que comienza en la infancia. La motivación es un ingrediente que refuerza el interés del niño en este propósito. ¿Cómo motivar a los niños para que aprendan inglés?
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para motivar a los niños para aprender inglés»
Tres beneficios del aprendizaje cooperativo en la infancia
El aprendizaje es un ingrediente valioso de la vida, una oportunidad para abrir nuevas puertas mediante el descubrimiento. Más allá de la individualidad, la visión de equipo es la base de aquellas experiencias en las que niños y niñas incrementan su fortaleza en su relación con el otro. ¿Cuáles son los beneficios del aprendizaje cooperativo?
SEGUIR LEYENDO «Tres beneficios del aprendizaje cooperativo en la infancia»
Tres motivos para cambiar a tu hijo de colegio
La elección del colegio es importante para las familias que acuden a las jornadas de puertas abiertas de los centros escolares. Esta decisión no siempre es definitiva, en ocasiones, el niño necesita experimentar algún cambio a lo largo de su vida académica. ¿Cuáles pueden ser los motivos que propicien esta circunstancia?
SEGUIR LEYENDO «Tres motivos para cambiar a tu hijo de colegio»
Qué es la etapa sensoriomotora según Jean Piaget
La etapa sensoriomotora es aquella que comprende el periodo vital que se contextualiza entre el nacimiento y el cumplimiento de los dos años. Esta primera etapa vital es muy importante en el desarrollo cognoscitivo del niño que conoce el entorno y se relaciona con él a través de la información que percibe por sus sentidos. La vivencia de esta etapa es muy importante para que el bebé avance en la comprensión del entorno hasta tener una representación de la realidad formada por objetos externos.
SEGUIR LEYENDO «Qué es la etapa sensoriomotora según Jean Piaget»
4 factores que influyen en el rendimiento escolar
Con el inicio de cada nuevo curso, surge una nueva etapa de aprendizaje que puede estar acompañada por dificultades. Existen factores que influyen en el rendimiento académico como podemos ver a continuación.
SEGUIR LEYENDO «4 factores que influyen en el rendimiento escolar»
5 beneficios de las actividades extraescolares para niños
Los niños viven nuevas experiencias de aprendizaje en el nuevo curso en el horario extraescolar mediante aquellas propuestas que forman parte de la oferta del centro académico u otros espacios culturales. Por ejemplo, las escuelas de música y centros de idiomas. ¿Cuáles son los beneficios de estas experiencias pedagógicas?
SEGUIR LEYENDO «5 beneficios de las actividades extraescolares para niños»
5 errores en los preparativos de la vuelta al cole
La planificación del nuevo curso forma parte de la propia experiencia de dar la bienvenida a un nuevo ciclo. Existen posibles gestos que pueden interferir en el ritmo de la adaptación a este nuevo contexto. En Rincón del Peque enumeramos cinco ejemplos.
SEGUIR LEYENDO «5 errores en los preparativos de la vuelta al cole»