El contacto con la música forma parte de diferentes experiencias culturales dirigidas al público infantil. Pues bien, el lenguaje musical también puede descubrirse a través de un proceso de formación que educa en valores. ¿Qué beneficios ofrece la formación musical para niños? En Rincón del Peque compartimos cinco aspectos positivos.
SEGUIR LEYENDO «5 beneficios de la formación musical para niños»
Seis consejos para educar en valores a un hijo único
Los valores que se integran en un proyecto de educación familiar siempre son importantes. ¿Cómo educar en la empatía, la generosidad y el respeto a un hijo único? En Rincón del Peque compartimos seis consejos.
SEGUIR LEYENDO «Seis consejos para educar en valores a un hijo único»
Cinco consejos para cambiar el estilo de crianza
Existen distintos cambios que puedes implementar en el proyecto de educación familiar. Quien siempre toma las mismas decisiones, obtiene resultados previsibles. Sin embargo, puede ocurrir que los padres tomen conciencia de que el estilo adoptado no alimenta verdaderamente la felicidad del niño. En ese caso, en lugar de seguir estancado en el modelo elegido, es posible abrir la puerta de otras alternativas. A continuación, te damos cinco consejos para cambiar el estilo de crianza.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos para cambiar el estilo de crianza»
Cinco consejos para cultivar una crianza firme y amable
Existen diferentes estilos de crianza, cada uno se caracteriza por varios ingredientes principales. La disciplina positiva es aquella que inspira a centros educativos y familias: es un enfoque positivo y constructivo. En Rincón del Peque te damos cinco consejos para cultivar una crianza firme y amable.
SEGUIR LEYENDO «Cinco consejos para cultivar una crianza firme y amable»
Objetivos educativos de los campamentos de verano para niños
Asistir a un campamento de verano durante la infancia es una de las propuestas de ocio que planifican muchas familias. Como cualquier programa educativo, el campamento tiene unos objetivos pedagógicos que hacen referencia a la finalidad del proyecto. Es decir, cuando llegue el último día de aprendizaje, el niño habrá desarrollado nuevas habilidades y competencias. Existen diferentes criterios que conviene valorar en la elección de un campamento.
SEGUIR LEYENDO «Objetivos educativos de los campamentos de verano para niños»
¿Qué es la lectura comprensiva en niños?
El proceso de aprendizaje de la lectura conduce de forma directa a la comprensión del contenido de la historia. Pues bien, el niño ha alcanzado un buen nivel de lectura comprensiva cuando entiende el significado de un texto desde una perspectiva holística. Es decir, es capaz de explicar con sus propias palabras los detalles principales de la trama. Generalmente, el proceso de aprendizaje está reforzado con la realización de actividades que son esenciales para profundizar en el texto analizado. Por ejemplo, las preguntas son prácticas para analizar la idea central o el contexto del tema principal.
5 consejos para establecer objetivos en la crianza
Cada historia familiar es totalmente única. Por ello, el proceso de la crianza está alineado con objetivos que son propios de cada familia. Sin embargo, es habitual cometer el error de tomar decisiones desde la improvisación, sin establecer criterios claros en torno a qué es lo verdaderamente importante. En Rincón del Peque te damos cinco consejos para establecer objetivos en la crianza.
SEGUIR LEYENDO «5 consejos para establecer objetivos en la crianza»
¿Qué es la ansiedad lingüística y cómo se manifiesta?
El aprendizaje de un segundo idioma es una experiencia académica que siempre tiene un enfoque personalizado. El modo de vivir el proceso no solo depende de variables externas, sino que también está en relación con factores internos. En ocasiones, la respuesta emocional ante los objetivos a alcanzar está condicionada por el estrés, la preocupación y la sensación de inseguridad. La ansiedad lingüística hace que el alumno experimente un mayor nivel de vulnerabilidad cuando realiza una actividad en un segundo idioma.
SEGUIR LEYENDO «¿Qué es la ansiedad lingüística y cómo se manifiesta?»
5 razones para aprender técnicas de estudio en la infancia
La infancia es ese periodo en el que los alumnos pueden realizar una primera aproximación a las técnicas de estudio. El uso de herramientas prácticas es clave para adoptar un papel proactivo ante los libros. ¿Qué beneficios ofrecen las técnicas de estudio?
SEGUIR LEYENDO «5 razones para aprender técnicas de estudio en la infancia»
Descubre qué es el slow parenting
La velocidad, la prisa y la urgencia por los resultados son factores que, con frecuencia, condicionan el estilo de vida adulto en la sociedad actual. Y, por ello, los niños crecen y se desarrollan en un contexto histórico en el que pueden estar influenciados por esas variables externas. La prisa del adulto no está alineada con los tiempos infantiles. La reflexión en torno a la felicidad compartida en familia impulsa nuevas respuestas. Una de ellas es el slow parenting, una forma de crianza que gana adeptos. ¡Descubre qué es el slow parenting!